Trabajo grupal

Aprende sobre una enfermedad infecciosa 

Como hemos visto anteriormente tenéis que realizar las siete tareas propuestas en el apartado anterior, en el se explica cómo se tienen que llevar a cabo. En esta página, se explica cuáles son los pasos para realizar el trabajo grupal, con lo que ponemos el colofón a las actividades de este bloque sobre salud y enfermedad

Trabajo grupal

A todos nos suenan, y más después de haber empezado el viaje por esta página web, los nombres de enfermedades infecciosas como el cólera o la malaria. Pero, ¿cuánto sabes acerca de ellas? 

Para convertiros en investigadores al completo, deberéis hacer 7 grupos de 4 personas cada uno. Una vez divididos por equipos, tendréis que escoger una enfermedad infecciosa sobre la que trabajar. Dentro de cada grupo, tendréis que asumir distintos roles: secretario, portavoz, controlador, organizador...  Tened en cuenta que cada grupo deberá escoger una diferente. Por tanto, quien primero elija tendrá todas las opciones disponibles, mientras que el último grupo se quedará con la que nadie haya escogido. Si una os interesa mucho, ¡sed rápidos!

Las enfermedades infecciosas entre las que podéis escoger está: el cólera, la malaria, el sarampión, la viruela, la hepatitis, ébola y el VIH. 

El trabajo en grupo consistirá en una presentación de PPTX sobre la investigación básica realizada acerca de la enfermedad elegida. Además, deberéis realizar un pequeño vídeo, con una duración máxima de 5 minutos, en la que se escenifiquen los diferentes aspectos de la enfermedad escogida de forma original. Es vuestro momento para sacar toda la creatividad que lleváis dentro. 

tendréis dos sesiones de clase para hacerlo, y después deberéis organizaros para terminarlo fuera del aula. Para enseñar a los demás compañeros todo lo que habéis aprendido, tendréis que exponer tanto la presentación como el vídeo en clase. Las presentaciones deben tener una duración máxima de 10 minutos. Para terminar, habrá una ronda de preguntas en la que vuestros compañeros os podrán plantear cuestiones que no hayan entendido, o dudas acerca de lo explicado. 

¡Muy atentos a la rúbrica de evaluación de la tarea! Os puede dar pistas sobre lo que más se valora en este trabajo. 


Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

SUSANA CAMPOS  <>  scampos.bar@gmail.com
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar